lunes, 29 de junio de 2009

Mi estilo de aprendizaje

Después de realizar la evaluación de mi estilo de aprendizaje según David Kolb, observo claramente que mi estilo está enfocado principalmente al estilo reflexivo con el que me encuentro completamente representado por la descripción del presente estilo:

“Son definidas por anteponer la reflexión a la acción y observar con detenimiento las distintas experiencias. Recogen datos, analizándolos con detenimiento antes de llegar a una conclusión. Su filosofía parece ser la de ser prudente, no dejar piedra sin mover, mirar bien antes de actuar. Generalmente les gusta considerar todas las alternativas posibles antes de toma una decisión. Parecen disfrutar observando la actuación de los demás, escuchan a los demás y no intervienen hasta que no se han adueñado de la situación. Algunas veces pueden crear un aire distante y condescendiente.”

De igual forma considero que cumplo más del 90% de las características:

1. Ponderado
2. Concienzudo
3. Receptivo
4. Analítico
5. Exhaustivo
6. Recopilador
7. Elaborador de argumentos

jueves, 4 de junio de 2009

DIDACTICAS ACTIVAS

Buenas noches,

En el día de hoy con Patricia Vargas observamos el tema referente a las didacticas activas, de manera grupar trabajamos en equipo y de esta forma desarrollamos talleres que me permitieron tener una visión mas aterrizada del reto que afrontamos al formar parte del cambio en el proceso educativo que esta culminando en el SENA.

De esta forma tuvimos la oportunidad de trabajar con el programa de formación y observar claramente las partes que lo conforman y de igual manera detenernos a identificar las competencias que se deben de desarrollar, los criterios de evaluación, el perfil profesional del tutor entre otros.

De igual manera pudimos analizar un formato de proyecto y observar sus diferentes fases en el desarrollo del mismo y como debe de estar completamente identificado con el programa de formación.

DISEÑO, DESARROLLO CURRICULAR

Buenas noches,

El día de ayer tuvimos la oportunidad de presenciar la conferencia dictada por el profesor Javier Portela, en donde nos entrego un glosario de terminos referentes al proceso educativo del que actualmente formamos parte.

Es importante resaltar el pentagono dentro del proceso de formación, el diseño curricular, el desarrollo del mismo y adicionalmente la planeación estrategica del progrma de formación. Me parecio muy importante el aterrizaje de conceptos claros de donde sale las titulaciones, luego de pasar por la mesa sectorial, análisis de funciones, verificación de funciones, identificación de competencias y por último la formación de normas de competencias laborales.

martes, 2 de junio de 2009

NORMA COMPETENCIA LABORAL

Buenas tardes,

El día de hoy, en compañia de Maria Victoria, realizamos una jornada llena de motivación e integración, en ella realizamos una presentación entre el grupo de tutores de las diferentes areas. Posteriormente mostramos nuestras expectativas frente a los nuevos retos que asuminos con nuestro rol de tutores en el SENA, observamos un video con el himno del SENA y el compromiso de aprendernoslo y adicionalmente compartirlo con nuestro grupo de aprendices en formación. Con respecto a la información suministrada de acuerdo a las normas, certificaciónes y de formación, en este conjunto de conocimiento es importante continuar con el proceso de formación y de esta manera aterrizar y poder manejar con propiedad todos estos terminos.

Att,


PEDRO NEL OVALLE CASTILLO

Paradigmas

Buenas tardes,

En el día de ayer inicie el proceso de tutoria en el SENA (centro de servicios financieros), en la sección de la mañana tuvimos la oportunidad de compartir con nuestro colega Miguel Angel Rojas, el tema de los paradigmas, pude apreciar la magnitud del presente tema y de igual forma ser consiente de la importancia y como los mismos pueden generar parametros de conducta frente a cada situación en nuestro diario vivir. Es para mi, grato compartir mi punto de vista frente a los paradigmas con los que actualmente regimos nuestra cultura y forma de actuar en sociedad y mi punto de vista siempre lo manifiesto con la siguiente frase "SIEMPRE HAY MEJORES FORMAS DE REALIZAR LAS COSAS".

Att,

PEDRO NEL OVALLE CASTILLO
Tutor SENA